Frente a las difíciles circunstancias en Israel, apoyar a las empresas israelíes se vuelve más crucial que nunca. El siguiente artículo destaca la innovación, las oportunidades y las fortalezas dentro del ecosistema empresarial israelí.
A medida que nuestra dependencia a la tecnología digital sigue aumentando, también lo hace la necesidad de tomar medidas sólidas de ciberseguridad frente a las amenazas digitales y los ciberataques que son cada vez más sofisticados. Israel, con su historial de enfrentar desafíos geopolíticos, ha canalizado su destreza tecnológica para fortalecer las defensas digitales que sustentan nuestro mundo moderno, convirtiéndose en una potencia en el ámbito de la ciberseguridad. A medida que las empresas israelíes de ciberseguridad están a la vanguardia de la protección del panorama digital, profundicemos en el mundo de la innovación en ciberseguridad israelí, explorando la demanda de tales avances, las fortalezas únicas de Israel, ejemplos específicos y un vistazo a algunas empresas líderes en el sector.
La destreza de Israel en materia de ciberseguridad se basa en una combinación de factores. La comunidad militar y de inteligencia del país, conocida por su adaptabilidad e innovación, ha desempeñado un papel fundamental en el cultivo de una reserva de talentos bien versados en ciberseguridad. En ese sentido, la combinación de un ecosistema dinámico de startups, una cultura orientada a contemplar riesgos, así como la constante y creciente resiliencia, han posicionado a Israel como líder mundial en ciberseguridad.
La innovación en ciberseguridad no sólo se trata de mantenerse al día con las amenazas; se trata de estar un paso adelante. A medida que las ciberamenazas se vuelven más complejas, la necesidad de soluciones de ciberseguridad adaptables, inteligentes y preventivas es primordial. Entre las principales se encuentran la detección de amenazas, la comunicación segura, la protección de endpoints y la gestión de riesgos. La innovación israelí en este campo no sólo aborda los desafíos actuales sino que anticipa el futuro, proporcionando una línea de defensa crucial en un mundo cada vez más digital.
Empresas israelíes líderes en ciberseguridad:
- Check Point Software Technologies:Destacada por sus firewalls y prevención de amenazas, integra IA y machine learning para bloquear malware Zero+1 Day (99.9%), phishing (99.7%) y exploits críticos (98%). Su plataforma Infinity lidera en seguridad híbrida y SSE/SASE.
- CyberArk Software Ltd.: Especializada en gestión de acceso privilegiado, protege activos críticos mediante protocolos de seguridad robustos y respuesta a amenazas relacionadas con cuentas privilegiadas.
- Radware Ltd.: Ofrece soluciones contra ataques DDoS y entrega de aplicaciones, garantizando disponibilidad y rendimiento de servicios en línea.
- Cato Networks: Proporciona SD-WAN segura basada en la nube, optimizando la conectividad y protección de infraestructuras digitales.
- Morphisec: Utiliza defensa de objetivos móviles para prevenir ataques basados en memoria y exploits de día cero en endpoints.
- ReSec Technologies: Neutraliza amenazas mediante desarme y reconstrucción de contenido (CDR), desinfectando archivos antes de su entrada en redes.
- Silverfort: Implementa autenticación adaptativa y seguridad de confianza cero, asegurando acceso a activos críticos sin comprometer la experiencia del usuario.
- Cymulate: Evalúa posturas de seguridad mediante simulación de brechas y ataques (BAS) en plataforma SaaS, replicando amenazas reales.
Estas empresas muestran la diversidad de conocimientos dentro del panorama de la ciberseguridad israelí, y cada una de ellas desempeña un papel crucial en el fortalecimiento de las defensas digitales contra una gran cantidad de amenazas cibernéticas. A medida que el panorama de las amenazas cibernéticas continúa evolucionando, los innovadores de ciberseguridad de Israel se muestran como guardianes, forjando nuevos caminos en defensa del ámbito digital. Por ello, es elemental que México tome en cuenta estas nuevas tecnologías que ofrecen las empresas israelíes para que junto con Israel puedan enfrentar cualquier ciberamenaza.
Reportaje
Carla Rodriguez, Directora de Desarrollo de Negocios Carla.Rodriguez@israeltrade.gov.il